
En tareas que implican el uso de pantallas de visualización (ordenador), los riesgos fundamentales a los que está expuesto el personal son:
- Riesgos para la vista: fundamentalmente fatiga visual por permanecer largos periodos de tiempo fijando la vista en la pantalla. Puede verse aumentada por condiciones ambientales inadecuadas o pausas inapropiadas, así como por defectos de refracción existentes entre otros factores.
- Problemas físicos, relacionados con posturas inadecuadas y estatismo postural.
- Los derivados de la carga mental: sobre todo por una excesiva presión mental debida a la intensidad de las demandas, que pueden llevar a fatiga crónica, aumento de los errores, etc. en ocasiones puede deberse a una presión mental escasa en trabajos monótonos (infracarga mental).
Para evitar algunos de estos riesgos, puedes seguir las recomendaciones que se muestran en el siguiente enlace: Tareas con ordenador.
Distancia visual en tareas con pantallas de visualización.
La distancia de visualización a una pantalla de visualización de datos depende de muchos factores, como por ejemplo la tecnología utilizada por la pantalla de visualización, el tipo de tarea que se realiza, la iluminación tanto del entorno como de la pantalla, las características visuales del trabajador, su edad, el tamaño de los caracteres, etc.
Si bien no existen recomendaciones cuantitativas para determinar esta distancia de visualización de forma que se contemplen la totalidad de estos factores, sí que existen recomendaciones para la distancia de visualización en tareas de impliquen la lectura de texto en pantallas de visualización.
Las recomendaciones contempladas en La familia de normas técnicas 9241 (bien como normas ISO o UNE-EN ISO) hacen referencia a pantallas de visualización en trabajos de oficina (es decir, monitores de ordenadores) y a tabletas (entendidas como tabletas de diseño gráfico y no tabletas como dispositivo móvil). Por lo tanto, quedan excluidos de estas recomendaciones el resto de dispositivos que pudieran utilizarse para la representación de información alfanumérica.
Mediante este Calculador del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se puede obtener información relativa a recomendaciones sobre la distancia de visualización durante el uso de pantallas.
Importante:
«Para conocer si la distancia de visualización es la adecuada tendremos que introducir en el calculador o bien el dato de la distancia o bien la altura de los caracteres. En este sentido, es conveniente saber que el tamaño de las fuentes (font-size) se mide a partir de la altura del carácter: la unidad de medida más frecuente para designar la altura es el punto (Pt)».
1 punto equivale a 0,3527 mm